México
Martes 01 de Febrero del 2022
Tema: Mundo Laboral y RR.HH.
Por: Arturo Rivero
Agrega que la modalidad híbrida será normal em el mercado de trabajo en el futuro.
“Aunque algunas empresas ya lo tenían en práctica, había otras que se resistían al cambio. La pandemia obligó a las compañías a migrar al home office o esquemas híbridos.
“El 82 por ciento de los mexicanos acepta esta modalidad en sus centros de trabajo y considera que el modo híbrido y el teletrabajo tienen beneficios para las empresas y empleados por lo que se convertirá en una de las prestaciones más valoradas”, destaca.
OCC Mundial dice que 5 de cada 10 trabajadores afirma que gracias a estas modalidades de trabajo han podido mejorar su estilo de vida personal y laboral.
Agrega la Bolsa de Trabajo que un beneficio que proporciona el esquema híbrido es la flexibilidad.
“Da la posibilidad de compartir más tiempo con los seres queridos, así como realizar otras actividades. Además, incrementa la productividad y genera ahorros económicos”, apunta.