Mujeres y niñas están más expuestas a sufrir pobreza económica en todo el mundo. No existe ningún país en el que se dé una igualdad económica entre hombres y mujeres. La pobreza aumenta la brecha de género y esta genera a su vez pobreza. Brecha de género y pobreza son dos desigualdades interconectadas que vulneran los derechos de las mujeres.
De acuerdo con el #SemáforoEconómico de México, ¿cómo vamos?, al tercer trimestre de 2021 aún faltan 18 mil 617 puestos para que el registro del IMSS recupere el nivel que tenía antes de la pandemia.
Las empresas en México deben priorizar el cumplimiento en materia sindical ante los cambios en la reforma laboral y el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, o T-MEC.
Expertos dicen que eventos como el de la refinería generan mala percepción de los gremios; gresca no debió pasar, consideran
El sindicato más grande del sector privado de Canadá, Unifor, denunció que continúan las hostilidades, el acoso y la persecución contra los trabajadores de la planta General Motors (GM), en Silao, Guanajuato, a pesar de que hace casi dos meses rechazaron el contrato colectivo (CCT) que ostentaba el sindicato cetemista Miguel Trujillo López.
El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó por unanimidad la Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo, Bienio 2021-2023, entre el Instituto y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el cual refrenda el compromiso de mejorar las condiciones para la clase trabajadora.
La dependencia afirmó que se girará un oficio a las dependencias locales para visibilizar la situación de trabaja infantil que se viven en el puerto
En referencia al conflicto laboral en las obras de construcción de la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco
El legislador de Morena también estableció la prohibición de despedir a una trabajadora o coaccionarla por padecer dismenorrea incapacitante.