En más de un 90%, los campesinos carecen de contratos, no cuentan con acceso a instituciones de salud o prestaciones laborales
El nuevo modelo laboral ha mostrado su eficiencia, al resolver 70% de los conflictos por esta vía: Luisa Alcalde Luján
Inaugura, junto con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, centro de conciliación en la entidad
A menos de un año de ser publicada la ley en la Gaceta Oficial del Estado, este lunes el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, inauguraron la delegación Boca del Río del Centro de Conciliación Laboral de Veracruz, lo cual garantiza justicia a los trabajadores y al mismo tiempo libertad y democracia sindical.
El convenio entre el IMSS y las plataformas digitales de mayor presencia para “invitar” a los y las repartidoras a afiliarse al Régimen Obligatorio del Seguro Social de personas trabajadores independientes sienta un grave precedente porque implica que sean los trabajadores y el IMSS quienes hagan las aportaciones para que estos accedan a la seguridad social, eximiendo a las empresas de plataformas digitales de asumir sus responsabilidades y hacer sus aportaciones como empleadores que son.
El presidente, por segunda vez, de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, prevé que el gobierno federal no envíe iniciativas de reforma en materia laboral en esta nueva legislatura.
La reforma laboral privilegia el voto libre, personal, secreto y directo como base para la vida gremial en el país; para ejercerlo, todavía falta avanzar en la labor de concientización de trabajadoras y trabajadores.
Mediante un comunicado, explicó que durante dos días estuvieron tomadas las instalaciones del ITC Campus Oaxaca a causa de “problema laboral”
México representa un alto índice de desigualdad social y económica entre los grupos más favorecidos y los de menores ingresos.
La comunidad mexicana migrante, además es solidaria con sus familiares, sus comunidades y con su país.
Durante agosto 2021 la población desocupada (población sin trabajo pero que está buscando trabajar) se situó en 2.5 millones de personas, siendo una disminución de 268 mil en comparación anualizada. No obstante, la recuperación del empleo ha ido de la mano de un aumento en la informalidad y una disminución de la población económicamente activa (PEA).