El ministro presidente de la SCJN dijo que es un doble esfuerzo de tener un empleo y dedicarse a las labores del hogar
La regulación del teletrabajo cumplió su primer año de vigencia en México y, a pesar de ello, los ajutes que se hicieron en la legislación laboral aún no se aplican a plenitud y se observan estrategias legales para evadirlos.
Seguirá manteniendo el control, a través de poderosos líderes seccionales que, desde hace varias décadas, ejercen feudos como Ramón Hernández Toledo, en la sección 11 de Nanchital, Veracruz; Ricardo Aldana, en la 40, con sede en la Ciudad de México; Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, en la 47 de Ciudad del Carmen, Campeche; Esdras Romero Vega, en la 01, de Ciudad Madero, Tamaulipas; Artemio de Jesús Enríquez, de la 38, de Salina Cruz, Oaxaca y Raúl Becerra de Dios, de la 14, de Macuspana Tabasco, entre otros.
*Piden que el Ejecutivo ratifique el Convenio 190 de la OIT, sobre la eliminación de la violencia y el acoso laboral.
El 44 por ciento de profesionistas mexicanos ha sido víctima de acoso, señala.
El 44 por ciento de los profesionistas mexicanos ha sido víctima de mobbing o acoso laboral, porcentaje del cual la mitad son mujeres, mientras que 65 por ciento ha sido testigo de ese tipo de abuso en contra de algún compañero de trabajo, revela una iniciativa en la Cámara de Diputasos que pide la ratificación inmediata del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que ayude a frenar los casos de violencia y acoso en los centros laborales.
Diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano promueven iniciativa para que los trabajadores del campo tengan derecho a una pensión para el retiro, que sería otorgada por un fondo de pensión rural.
Además del costo que implica para una persona realizarse la prueba Covid-19 de forma particular, este tema implica otras preguntas: ¿Las empresas pueden o deben pedir las pruebas? ¿Sirve realmente esta medida para evitar contagios?
La predisposición biológica, pero también la violencia laboral, el acoso sexual, el racismo, el clasismo y la discriminación por nuestra identidad sexual son causas de la depresión.
La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, comentó que “la elección de secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana será pionera con el uso del voto electrónico, mediante el cual se obtendrán resultados rápidos y confiables.