En la manifestación frente a las instalaciones del INAH, alumnos y personal de la ENAH exigieron la destitución de Diego Prieto
El gobierno de Zacatecas enfrenta grave dilema, al mismo tiempo que tienen la urgencia de aligerar la carga laboral, no puede ignorar que en nuestro estado el empleo público es de primera importancia debido al escaso dinamismo de las actividades económicas aún antes de que la crisis sanitaria pusiera de rodillas la economía.
El secretario del Trabajo de Nuevo León, Federico Rojas Veloquio, aseguró que el estado avanza en la implementación del nuevo modelo laboral. En la legitimación de contratos colectivos de trabajo no han tenido ninguna objeción u observaciones, porque está muy arraigada la cultura de conciliación laboral.
Cecilia Sánchez, candidata a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, advirtió la creación de otra agrupación en caso de que gane el grupo de Deschamps.
El Centro Federal Laboral amplió su capacidad conciliatoria al abrir nuevas oficinas para la atención de los trabajadores
Este miércoles se aprobó por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto de ley que exige que los clubes. La iniciativa pasó al Senado.
Las mujeres exigimos un México en el que podamos vivir con dignidad, con respeto irrestricto a nuestros derechos y en circunstancias de igualdad. | Areli Cano
Antes de finalizar el año, Elizabeth Araux Sánchez, docente del Departamento de Ingeniería Civil y Minas, recibió la Presea del Poderío de las Mujeres 2021, junto a otras cuatro figuras representativas en la lucha por la reivindicación femenina en la entidad.
En noviembre de 2021 la brecha salarial fue del 13 %; es decir, por cada 100 pesos de pago que recibe un hombre al mes, una mujer recibe 87, sin contar las trabas que existen para que las mujeres reciban un contrato fijo.
Si fuimos capaces de pasar de la servidumbre al contrato de trabajo, debemos ser capaces ahora de transitar hacia el trabajo decente