La votación está siendo aclamada como un gran triunfo para los trabajadores en un país en el que los líderes sindicales y los empresarios llevan mucho tiempo confabulados para mantener los salarios bajos.
La pandemia por covid-19 está generando un retroceso educativo de más de una década en el estado de Puebla, con ello, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad que es de 9.2, es decir, tercero de secundaria, descenderá a primer grado del mismo nivel.
La pobreza es la principal causa de que los menores de edad laboren en la actividad agropecuaria y a pesar de las medidas para combatir esta situación, la mano de obra infantil sigue presente
Crisis migratoria, retiro de tropas en Afganistán, crisis con Francia, tensiones con China, confrontación con Rusia, una agenda ambiental que no despega y un revés a su promesa de eliminar el programa “Quédate en México”, son parte del saldo de la política exterior de Joe Biden en su primer año al frente del gobierno de los Estados Unidos.
Las brechas en el tiempo dedicado al trabajo de cuidado no remunerado, el acceso limitado a la protección social y el recrudecimiento de la violencia, dificultaron que las mujeres conservaran su empleo
En caso de confinamiento, empleadores tienen que pagar el salario íntegro y realizar pruebas para detectar contagios
De los múltiples pendientes propios de la agenda pública que deberán atenderse en el año que corre, quizá ninguno sea más relevante ni trascendente que la implementación de la reforma laboral en la Entidad.
Uno de los oficios menos valorados en nuestro país es la albañilería; sin embargo, los trabajadores mexicanos de la construcción en Estados Unidos han sido por años el pilar central de las remesas. Por si fuera poco, el año pasado el número de connacionales empleados en ese sector fue el que más aumentó, convirtiéndose en factor clave para que el flujo de divisas al país alcanzara un nivel nunca antes visto.
El gobierno federal presumió la generación de 142 mil 271 empleos formales en enero, una cifra a la que calificó como histórica, sin embargo, el 65 por ciento de este total son trabajos eventuales, destacan datos del IMSS.
La Secretaría del Trabajo presentó el Plan de Trabajo 2021-2024, de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en México, consistente en 5 estrategias.